Vol. 1 Núm. 3 (2018): INTERNATIONAL JOURNAL EDUCATION AND TEACHING - IJET - PDVL - EDIÇÃO ESPECIAL – DOSSIÊ TEMÁTICO: A RELAÇÃO COM O SABER (EDUCON)

                    Ver Vol. 1 Núm. 3 (2018): INTERNATIONAL JOURNAL EDUCATION AND TEACHING - IJET - PDVL - EDIÇÃO ESPECIAL – DOSSIÊ TEMÁTICO: A RELAÇÃO COM O SABER (EDUCON)

Estimados lectores, investigadores y colaboradores,

Es con gran satisfacción que presentamos la edición 2018.3 de IJET-PDVL, un hito en la difusión del conocimiento académico y la promoción de la ciencia. Esta edición especial está dedicada al dossier temático "Relación con el Saber", basado en las discusiones del XII Coloquio Internacional Educación y Contemporaneidad (EDUCON), realizado en la Universidad Federal de Sergipe.

Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos los autores, revisores y miembros del equipo editorial que contribuyeron a esta publicación. Los estudios aquí reunidos fortalecen la investigación educativa y fomentan reflexiones sobre la relación con el conocimiento en diversos contextos.

Esta edición presenta los siguientes artículos:

  1. Relación con el Saber de los Docentes en Formación Universitaria – Un análisis de investigaciones entre 2000 y 2013 sobre cómo los futuros docentes interactúan con el conocimiento académico.
  2. La Relación con el Saber Curricular: La Perspectiva del Docente – Estudio sobre cómo los profesores perciben las directrices curriculares y su papel en la planificación de clases.
  3. Relación con el Saber en un Grupo de Estudios de Educación Física Escolar – Exploración de las narrativas como metodología para comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje en Educación Física.
  4. Enseñanza de la Física y Relación con el Saber – Revisión de investigaciones en congresos nacionales de enseñanza de la física, analizando el impacto de la relación con el conocimiento en el aprendizaje estudiantil.
  5. Saber y Medio Ambiente: Percepciones Estudiantiles sobre el Desastre del Río Doce – Estudio sobre la percepción de los estudiantes en relación con el desastre ambiental de Mariana (MG).
  6. Teoría de la Relación con el Saber de Bernard Charlot – Conexiones con las perspectivas pedagógicas de Paulo Freire y Elenor Kunz, enfatizando enfoques críticos de la educación.
  7. Panorama de la Investigación sobre la Relación con el Saber en Argentina – Estudio sobre la evolución de la investigación en Argentina y sus implicaciones para la educación.
  8. Desafíos en la Educación Brasileña – Reflexiones sobre cómo la ampliación de la jornada escolar impacta la relación de los estudiantes con el aprendizaje.
  9. Producción Científica sobre la Relación con el Saber (2015-2018) – Revisión de los avances en la investigación y sus principales contribuciones.
  10. Saber y Género en la Modernidad – Estudio teórico sobre la feminización de la educación y las desigualdades de género en el aprendizaje.
  11. Contribuciones de los Grupos de Investigación EDUCON y NUPERES – Análisis de cómo estas redes han promovido el concepto de relación con el saber en Brasil.

Cada uno de estos estudios refuerza la importancia de la relación con el saber como un campo fértil para la investigación educativa. Esperamos que esta edición inspire nuevas reflexiones y contribuya al desarrollo de más investigaciones y prácticas pedagógicas.

¡Buena lectura!

Publicado: 2018-12-30

Número completo

Artigos