Sistemas de Evaluación e Indicadores de Calidad de la Educación Básica: el escenario de las escuelas de Uruçuí-Piauí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31692/2595-2498.v8i1.249

Palabras clave:

Sistemas de Evaluación, evaluaciones externas, evaluaciones internas.

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo comprender los sistemas de evaluación externa e interna 
aplicados en las escuelas y relacionarlos con los métodos de preparación de los estudiantes para dichas 
evaluaciones. Los fundamentos teóricos discutidos incluyen autores como Werle (2010), Alavarse, 
Blasis y Falsarella (2013), Sordi (2012), Freitas (2014). Para lograr este propósito, la investigación 
adoptó un enfoque cualitativo, con estudio de caso en escuelas municipales de la ciudad de Uruçuí, 
Piauí, ubicadas en el área urbana. La elección de un estudio de caso permitió una inmersión profunda 
en el contexto de las escuelas, permitiendo una comprensión más detallada de las prácticas de evaluación 
y los procesos de preparación de los estudiantes. En la investigación participaron los dos directores de 
las escuelas elegidas, quienes respondieron cuestionarios. Los cuestionarios fueron diseñados con el 
objetivo de recopilar datos sobre las evaluaciones externas aplicadas en las escuelas y los métodos de 
preparación utilizados. Los resultados obtenidos nos permitieron identificar qué evaluaciones externas 
se aplicaron y cómo prepararse para ellas. El análisis de los datos muestra la importancia de la evaluación 
en el desarrollo de nuevas estrategias e ideas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas 
bajo estudio. La investigación también destacó la necesidad de alinear las evaluaciones externas y las 
prácticas pedagógicas desarrolladas en las escuelas. Además, los resultados sugieren que la preparación 
de los estudiantes para las evaluaciones externas debe ser un proceso continuo e integrado en la 
planificación escolar, con el objetivo de promover el aprendizaje significativo y el desarrollo de 
habilidades esenciales. En definitiva, este estudio contribuye a la comprensión de los desafíos y 
oportunidades relacionados con las evaluaciones externas en las escuelas municipales. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Emilia Lima De Sousa , Instituto Federal Do Piauí - Campus Uruçuí

    Emilia Lima De Sousa es estudiante de grado en Matemáticas en el Instituto Federal de Piauí – Campus Uruçuí, actualmente cursa el 5º módulo. Es becario del Programa Institucional de Becas de Iniciación Docente (PIBID) y tiene experiencia en la implementación de proyectos de extensión en escuelas públicas.

  • Fabiola Pereira da Silva, Instituto Federal do Piauí – Campus Uruçuí

    Fabíola Pereira da Silva es estudiante de grado en Matemáticas en el Instituto Federal de Piauí – Campus Uruçuí, actualmente cursa el 5º módulo. Soy becario del Programa Institucional de Becas de Iniciación Docente (PIBID) y tengo experiencia en la implementación de proyectos de extensión en escuelas públicas. Nacido en Benedito Leite – MA.

  • Reylane Lima de Sousa , UNICESUMAR

    Reylane Lima de Sousa Soy licenciada en Ciencias Biológicas por el Instituto Federal de Piauí – Campus Uruçuí, y actualmente estudio Pedagogía en la UNICESUMAR.

  • Miguel Antonio Rodrigues, nstituto Federal do Piauí – Campus Uruçuí

    Tiene un posdoctorado del Instituto de Estudios Avanzados de la Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo (USP). Doctor en Desarrollo y Medio Ambiente por la Universidad Federal de Piauí. Máster en Logística e Investigación Operativa por la Universidad Federal de Ceará – UFC. Es licenciado en MATEMÁTICAS por la Universidad Estatal de Piauí (2008) y en ADMINISTRACIÓN por la Universidad Federal de Piauí (2010). Licenciada en Pedagogía por la UNICESUMAR (2019). Es Especialista en Matemáticas por la Facultad Integrada de Jacarepaguá; en Metodología de la Enseñanza por ISEPRO; en Libras de la Facultad Futura; Y en Psicopedagogía de la Faculdade Prisma. Actualmente es profesor titular del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Piauí. Tiene experiencia en las áreas de Educación, inclusión, tecnologías, Matemáticas, Emprendimiento, Administración rural y economía rural, proyectos agropecuarios, sostenibilidad, Logística inversa, Agricultura Familiar.

Referencias

ALAVARSE, Ocimar Munhoz; CHAPPAZ, Raíssa de Oliveira; FREITAS, Pâmela Félix.

Avaliações da aprendizagem externas em larga escala e gestores escolares: características, controvérsias e alternativas. Cadernos de Pesquisa, v. 28, n. 1, p. 250-275, 2021. DOI: https://doi.org/10.18764/2178-2229.v28n1p250-275

Blasis, E. de. (2013). Avaliações em larga escala: contribuições para a melhoria da qualidade na educação. Cadernos Cenpec, 3 (1), 251-268. DOI: https://doi.org/10.18676/cadernoscenpec.v3i1.213

DOS SANTOS, LIDIANE BARROSO; GONZÁLEZ, DANIEL GONZÁLEZ. AVALIAÇÃO

EXTERNA: UMA FERRAMENTA NO CONTEXTO ESCOLAR. Revista Científica de

Iniciación a la Investigación, v. 8, n. 2, 2023.

FERREIRA, Renata Priscila Silva et al. Prova Brasil: instrumento de avaliação dos anos iniciais do ensino fundamental. Caderno de Graduação-Ciências Humanas e Sociais-UNITSERGIPE, v. 1, n. 2, p. 103-114, 2013.

FREITAS, Luiz Carlos. Os reformadores empresariais da educação e a disputa pelo controle do processo pedagógico na escola. Educ. Soc., Campinas, v.35, nº 120, p.1085-1114, out-dez., 2014. DOI: https://doi.org/10.1590/ES0101-73302014143817

FREITAS, Luiz Carlos et al. Avaliação educacional: caminhando pela contramão. Editora Vozes Limitada, 2017.

MACHADO, Cristiane; ALAVARSE, Ocimar Munhoz. Qualidade das escolas: tensões e potencialidades das avaliações externas. Educação & Realidade, v. 39, p. 413-436, 2014. DOI: https://doi.org/10.1590/S2175-62362014000200005

MACHADO, Cristiane. Avaliação externa e gestão escolar: reflexões sobre usos dos resultados. Revista@ mbienteeducação, v. 5, n. 1, p. 70-82, 2012.

Publicado

2025-06-19

Cómo citar

Sistemas de Evaluación e Indicadores de Calidad de la Educación Básica: el escenario de las escuelas de Uruçuí-Piauí. (2025). INTERNATIONAL JOURNAL EDUCATION AND TEACHING (PDVL) ISSN 2595-2498, 8(1), 110-123. https://doi.org/10.31692/2595-2498.v8i1.249

Artículos similares

1-10 de 207

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.