APRENDIENDO REGULARIDADES ORTOGRÁFICAS: ESTRATEGIAS PARA RESOLVER DESAFÍOS DESARROLLADOS POR ESTUDIANTES DURANTE JUEGOS ORTOGRÁFICOS
DOI:
https://doi.org/10.31692/2595-2498.v2i3.103Palabras clave:
reglas ortográficas, juegos, mediaciónResumen
El objetivo general de este estudio fue analizar las estrategias que los estudiantes desarrollaron para resolver los desafíos durante los juegos de ortografía y cómo estas estrategias interfirieron en el aprendizaje de las reglas trabajadas. Aplicamos 06 juegos de ortografía, abordando las regularidades contextuales M / N, C / QU y R / RR. Veinte sujetos (10 niños del tercer año y 10 niños del quinto año) de la Escuela Primaria I del sistema escolar municipal de Recife participaron en las sesiones de juegos. A través del análisis categórico temático de Bardin como técnica de análisis de contenido, nuestros resultados indicaron que durante las aplicaciones del juego, el análisis fonológico, la corrección de palabras y la verbalización de las reglas fueron estrategias utilizadas entre los sujetos participantes. Al final del estudio, evidenciamos un avance considerable de la mayoría de los estudiantes con respecto al aprendizaje de las reglas, lo que demuestra el progreso positivo y significativo con respecto al aprendizaje de estas regularidades de la lengua portuguesa.
Descargas
Referencias
ALMEIDA, Tarciana Pereira da Silva. A relação entre a mediação docente e o desempenho ortográfico de alunos participantes de jogos de ortografia.145 f. Dissertação (Mestrado) - Programa de Pós-Graduação em Educação. Universidade Federal de Pernambuco. Recife, 2013. Disponível em: http://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/13330. Acesso em: 17/07/2018.
Bardin, L. Análise de Conteúdo. Lisboa: Edições 70, 1977.
MORAIS, Artur Gomes de. Representaciones Infantiles sobre la Ortografia Del Português. Tese de doutorado. Universitat de Barcelona. 1995.
. Ortografia: ensinar e aprender. 4. ed. São Paulo: Ática, 2003.
. A norma ortográfica do português: o que é? para que serve? como está organizada?. In: SILVA, Alexandre da.; MORAIS, Artur Gomes de.; MELO, Kátia Leal Reis de. (Org.). Ortografia na Sala de Aula. 1. ed., 1. reimp. Belo Horizonte: Autêntica, 2005.
MORAIS, Artur Gomes de.; SILVA, Alexandre da. A norma ortográfica é uma invenção necessária. In: SILVA, Alexandro da.; MORAIS, Artur Gomes de.; MELO, Kátia Leal Reis de. (Org.). Ortografia na Sala de Aula. 1. ed., 1. reimp. Belo Horizonte: Autêntica, 2005.
PIAGET. Jean. A psicologia da inteligência. Rio de Janeiro: Vozes, 2013.
TONELI, Neiva Costa. Convenções Ortográficas. In: FRADE, Isabel Cristina Alves da Silva; COSTA VAL, Maria da Graça; BREGUNCI, Maria das Graças de Castro (Orgs.). Glossário CEALE: termos de alfabetização, leitura e escrita para educadores. Belo Horizonte: UFMG/ Faculdade de Educação, 2014. P. 77-79.
VYGOTSKY, Lev Semenovich. A formação social da mente: o desenvolvimento dos processos psicológicos superiores. 5. ed. São Paulo: Martins Fontes, 1994.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Shirley Thayza Soares de Souza, Rosy Karine Pinheiro de Araújo, Ana Cláudia Rodrigues Gonçalves Pessoa (Autor)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.