DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA DE LA PALEONTOLOGÍA EN LA ESCUELA: CONCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LA CIENCIA PALEONTOLÓGICA
DOI:
https://doi.org/10.31692/2595-2498.v7i2.235Palabras clave:
Educación, Enseñando, Evolución, BiologíaResumen
La paleontología es una de las ciencias naturales que puede proporcionar a los estudiantes una conciencia del entorno en el que viven y cómo la evolución de los organismos proporciona la diversidad que se ve hoy. Con base en este supuesto, este artículo presenta resultados a través del análisis de los datos del conocimiento paleontológico obtenidos en una Escuela de Referencia en la Enseñanza Media con 43 alumnos del 2º año. La metodología consistió en aplicar un cuestionario cualitativo y cuantitativo para obtener datos y diagnosticar los conocimientos paleontológicos de los estudiantes. Se vio que el conocimiento de los estudiantes sobre esta ciencia es muy bajo, se notó que cuando el tema son los dinosaurios, tema que suele ser siempre interesante para la mayoría de los estudiantes, estos mostraron muy poco interés, demostrando no conocer las especies descubiertas en Brasil, pero por otro lado, se señaló que sabían que la paleontología ayuda a aclarar y apoyar la teoría evolutiva. A pesar de ello, es necesario contar con proyectos de intervención pedagógica para difundir esta ciencia y despertar la curiosidad en los estudiantes para que se conviertan en futuros investigadores.
Descargas
Referencias
DANTAS, Mário André Trindade; ARAÚJO, Maria Inêz Oliveira. Novas tecnologias no ensino de Paleontologia: Cd-rom sobre os fósseis de Sergipe. Revista electrónica de investigación en educación en ciencias, v. 1, n. 2, p. 27-38, 2006. DOI: https://doi.org/10.54343/reiec.v1i2.6
DUARTE, Sarah Gonçalves et al. Paleontologia no ensino básico das escolas da rede estadual do Rio de Janeiro: uma avaliação crítica. Anuário do Instituto de Geociências, v. 39, n. 2, p. 124-132, 2016. DOI: https://doi.org/10.11137/2016_2_124_132
FALK, John Howard; DIERKING, Lynn Diane. Lessons without limit: How free-choice learning is transforming education. Rowman Altamira, 2002.
HEIRICH, Carla Maria et al. O aprendizado da Paleontologia no Ensino Básico da cidade de Tibagi–PR. Paleo PR/SC, Paraná, Brasil. Retirado de: http://www. fecilcam. br/paleoprsc/data/uploads/o-aprendizado-da-paleontologia-no-ensino-basico-da-cidade-de-tibagi-n-pr. pdf, 2015.
IZAGUIRRY, Bruna Bianca Dornelles et al. A Paleontologia na escola: uma proposta lúdica e pedagógica em escolas do município de São Gabriel, RS. Cadernos da Pedagogia, v. 7, n. 13, 2014.
MARANDINO, Martha et al. A educação não formal e a divulgação científica: o que pensa quem faz. Atas do IV Encontro Nacional de Pesquisa em Ensino de Ciências, 2004.
MENDES, L. A. S.; NUNES, D. de F.; PIRES, Etiene Fabbrin. Avaliação do conhecimento paleontológico com intervenção em escolas de ensino médio: um estudo de caso no Estado do Tocantins. Holos, v. 8, p. 384-396, 2015. DOI: https://doi.org/10.15628/holos.2015.1991
NEVES, Jacqueline Peixoto; CAMPOS, Luciana Lunardi; SIMÕES, Marcello Guimarães. Jogos como recurso didático para o ensino de conceitos paleontológicos básicos aos estudantes do ensino fundamental. Terr@ Plural, v. 2, n. 1, p. 103-114, 2008. DOI: https://doi.org/10.5212/TerraPlural.v.2i1.103114
SCHWANKE, Cibele; SILVA, Miriam do Amaral Jonis. Educação e paleontologia. Paleontologia, v. 2, p. 123-130, 2004.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 WALLACE FIGUERÊDO BARBOZA (Autor)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.