EDUCACIÓN INFANTIL: LA CONTRIBUCIÓN DEL JUEGO AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DOI:
https://doi.org/10.31692/2595-2498.v6i3.304.291Palabras clave:
Ludicidade, desenvolvimento infantil, experiências educativasResumen
El objetivo central de este estudio es investigar el proceso de enseñanza y aprendizaje en educación infantil, con énfasis en la fase inicial de la vida escolar de los niños y la importancia del juego en este contexto, analizando en profundidad cómo el juego juega un papel fundamental en la educación cognitiva, emocional. Desarrollo y aspectos sociales de los niños durante su experiencia en Educación Infantil. Por lo tanto, la integración del juego en el currículo de educación infantil es esencial para promover un ambiente de aprendizaje rico y estimulante para los niños, contribuyendo a su desarrollo integral. Además, examinamos cuidadosamente las estrategias que los educadores pueden adoptar para integrar efectivamente el juego en sus prácticas de enseñanza, considerando las distintas etapas de desarrollo de los niños. Nuestra trayectoria académica ha enriquecido nuestra comprensión de lo lúdico, especialmente a través de la lectura. Este aprendizaje estimuló nuestro deseo de desarrollar actividades que expandan el proceso de enseñanza más allá del ambiente del aula. Este proyecto de investigación sigue un enfoque cualitativo y comprenderá la perspectiva de los docentes que trabajan con niños de 4 y 5 años de la Escola Municipal Santa Rosa, ubicada en la ciudad de Serrita-PE. Utilizamos cuestionarios y observaciones detalladas de actividades que incorporan el juego como herramienta de aprendizaje. Finalmente, se concluye que el juego es un aporte valioso al proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación infantil, brindando una base sólida para el desarrollo integral de los niños, es decir, en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños, fomentando la creatividad y la exploración. el entorno que te rodea. Esto, a su vez, sienta una base sólida para el desarrollo infantil.
Descargas
Referencias
BRASIL. Ministério da Educação. Base Nacional Comum Curricular. Brasília, 2018.
BRASIL, Ministério da Educação e do Desporto. Secretaria de Educação Fundamental. Referencial curricular nacional para a educação infantil /Ministério da Educação e do Desporto, Secretaria de Educação Fundamental. - Brasília: MEC/SEF, 1998.
CRESWELL, J. W. Projeto de Pesquisa: Métodos qualitativo, quantitativo e misto. 2. Ed. Porto Alegre: Artmed, 2007. 248 p. ISBN 978-85-363-0892-0.
DÍAZ, F. O processo de aprendizagem e seus transtornos. Salvador: Editora EDUFBA, 2011. 396 p. ISBN 978-85-232-0766-3.
KISHIMOTO. Morchida. Brinquedo e brincadeira. Usos e significações dentro de contextos culturais. In SANTOS, Santa Marli Pires dos (org.) 4 ed. Brinquedoteca: o lúdico em diferentes contextos. Petrópolis: vozes, 1997.
KISHIMOTO, Tizuko. Jogo, brinquedo, brincadeira e a educação. 14. Ed. São Paulo: Cortez, 2017.
MACHADO, José Ricardo Martins; NUNES, Marcus Vinicius da Silva. 245 Jogos Lúdicos para Brincar como nossos Pais Brincavam. Rio de Janeiro: Editora WAK, 2011.
VIGOTSKY, L. A.; LURIA, A. R.; LEONTIEV A. N. Linguagem, Desenvolvimento e Aprendizagem. 11. Ed. São Paulo: Ícone, 2010.
WALLON, Henri. Evolução psicológica da criança. São Paulo: Martins Fontes, 2007.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 JANAINA DE OLIVEIRA ARAÚJO, MARICÉLIA FÉLIX ANDRADE BRINGEL (Autor)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.